El curso de “Diseño Universal de Aprendizaje: herramientas didácticas para el desarrollo de prácticas inclusivas”, tiene como propósito entregar una sólida formación en estrategias para el desarrollo del currículo escolar y la enseñanza en el contexto de la educación inclusiva y la equidad, mediante la utilización del diseño universal de aprendizaje, concebida como estrategia clave para el logro de aprendizajes de calidad a partir de los requerimientos cognitivos y emocionales de cada estudiante, atendiendo a la singularidad de los diversos niveles educativos. Los participantes recibirán una sólida formación en estrategias de enseñanza, permitiéndoles gestionar aprendizajes de calidad pertinentes a las necesidades, intereses y motivaciones de cada estudiante en su proceso de escolarización.


Objetivo general:

Diseñar estrategias didácticas, curriculares y evaluativas a partir de los principios proporcionados por el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), a fin de favorecer el acceso, la participación, la permanencia y el logro de aprendizaje de calidad en todos los estudiantes.


Académicos del Programa:

P  Mg. Tamara Espinosa Guzmán, Fundación de Apoyo al Desarrollo Sustentable del Ecuador FADSE, Ecuador.

     Ph.D. Karina Delgado Valdivieso, Fundación de Apoyo al Desarrollo Sustentable del Ecuador FADSE, Ecuador. 

     Ph.D. Aldo Ocampo González, Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile.


  Programa Certificado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), el Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusivca (CELEI) y la Fundación de Apoyo al Desarrollo Sustentable del Ecuador (FADSE).